¡Buenos días! Hoy vamos a seguir en Lengua con la prosa y el verso. Vamos a ver qué diferencia hay entre la prosa y el verso. Hay distintos elementos que diferencian a ambas :
Como podemos ver el ritmo es distinto para la prosa y el verso. Vamos ahora a hacer el ejercicio 1 :
Vais a leerlo en alto como dice en el texto y después vais a responder a las siguientes preguntas en vuestro cuaderno :
a) Escribe los cuatro últimos versos y subraya las palabras que se repiten.
b) Escribe las palabras que riman con ribera a lo largo del poema.
c) ¿Qué verso se repite?
viernes, 29 de mayo de 2020
jueves, 28 de mayo de 2020
English, 29th of May
Good morning! Today in English we are going to read a story about clothes. Once you finish reading the story you will have to answer some questions in the following google forms link. Here is the story!
Please answer the following questions in this link :
Good luck!
Lengua, 29 de mayo
¡Buenos días! Hoy en Lengua vamos a centrar nuestra atención en la publicidad. Para ello vamos a abrir el libro en la página 157 y vamos a leer el siguiente cuadro :
Vamos a ver un anuncio real!
Vamos a ver un anuncio real!
Después de haberlo visto vais a responder a las siguientes preguntas :
1. ¿Qué es lo que se anuncia?
2. ¿Se utiliza alguna frase breve o eslogan para recordar algo que se
anuncia?
3.¿ Hacia quién crees que está dirigido este anuncio? ¿Por qué?
4 ¿ Qué es lo que piensas cuando ves este anuncio?
miércoles, 27 de mayo de 2020
Ciencias Sociales, 28 de mayo
¡Buenos días! Hoy por fin terminamos la unidad 8 y empezamos la 9, que es la última que nos queda por ver. Esta unidad se titula "La Edad Moderna II" y comprende desde el siglo XVII hasta el XVIII.
Vamos a empezar la sesión de hoy mirando a este cuadro :
¿Os suena este cuadro? Se trata de "Las meninas" y fue creado por Diego Velázquez en 1656. Lo que me gustaría que hicieseis es responder a las siguientes preguntas :
1.Haz una breve descripción de lo que se observar en este retrato.
2. Con la ayuda de enciclopedias, Internet, etc., investiga cómo vivían las personas en esa época: cómo se vestían, qué comían, cómo eran sus viviendas, en qué trabajaban, cómo era su tiempo de ocio, etc.
Podéis enviarme estos ejercicios en un documento word o una foto de vuestro cuaderno. Aquí os dejo unos enlaces que podéis consultar para investigar:
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/las-meninas/9fdc7800-9ade-48b0-ab8b-edee94ea877f
https://www.mundoprimaria.com/arte-primaria/que-gran-incognita-esconde-el-cuadro-las-meninas.html
https://rimasdecolores.blogspot.com/2012/07/las-meninas-de-diego-velazquez.html
Vamos a empezar la sesión de hoy mirando a este cuadro :
¿Os suena este cuadro? Se trata de "Las meninas" y fue creado por Diego Velázquez en 1656. Lo que me gustaría que hicieseis es responder a las siguientes preguntas :
1.Haz una breve descripción de lo que se observar en este retrato.
2. Con la ayuda de enciclopedias, Internet, etc., investiga cómo vivían las personas en esa época: cómo se vestían, qué comían, cómo eran sus viviendas, en qué trabajaban, cómo era su tiempo de ocio, etc.
Podéis enviarme estos ejercicios en un documento word o una foto de vuestro cuaderno. Aquí os dejo unos enlaces que podéis consultar para investigar:
https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/las-meninas/9fdc7800-9ade-48b0-ab8b-edee94ea877f
https://www.mundoprimaria.com/arte-primaria/que-gran-incognita-esconde-el-cuadro-las-meninas.html
https://rimasdecolores.blogspot.com/2012/07/las-meninas-de-diego-velazquez.html
Lengua, 28 de mayo
¡Buenos días! Tras dar por finalizado los verbos es hora de que centremos nuestra atención a la formación de palabras a través de sufijos y prefijos añadidos a un lexema.
Por si se os ha olvidado, un lexema es la raíz de una palabra, la cual no cambia. Es decir si tenemos las siguientes palabras :
futbolista
futbolín
futbolero/a
¿Os habéis fijado en que la parte de las palabras que nunca cambia es "futbol"? Pues esto es el lexema. Ahora vamos a leer el cuadro de la página 156 :
Una vez hecho esto vamos a ver si habéis entendido el concepto. Haced clic en el siguiente enlace para acceder a la tarea que tenéis que completar hoy :
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSery4MNo4WCOfj63Qi2uhXNbGjKaWHK9VF3EogQjci7ZIXgsA/viewform?usp=sf_link
Aquí lo tenéis, ¡ánimo!
Por si se os ha olvidado, un lexema es la raíz de una palabra, la cual no cambia. Es decir si tenemos las siguientes palabras :
futbolista
futbolín
futbolero/a
¿Os habéis fijado en que la parte de las palabras que nunca cambia es "futbol"? Pues esto es el lexema. Ahora vamos a leer el cuadro de la página 156 :
Una vez hecho esto vamos a ver si habéis entendido el concepto. Haced clic en el siguiente enlace para acceder a la tarea que tenéis que completar hoy :
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSery4MNo4WCOfj63Qi2uhXNbGjKaWHK9VF3EogQjci7ZIXgsA/viewform?usp=sf_link
Aquí lo tenéis, ¡ánimo!
martes, 26 de mayo de 2020
Inglés, 27 de mayo
Good morning everyone! Today in English we are going to move into de grammar portion of the unit. In this case, the grammar that will be taught is the following : using the verb "want"
We use the verb "want" to communicate things that we desire. For example we can say :
I want pizza!
I want to buy a T-shirt
Sarah wants a dog
We want to go outside
Your activity for today will be to write five sentences with want
We use the verb "want" to communicate things that we desire. For example we can say :
I want pizza!
I want to buy a T-shirt
Sarah wants a dog
We want to go outside
Your activity for today will be to write five sentences with want
Lengua, 27 de mayo
¡Buenos días! Espero que el vídeo de ayer os ayudase a entender mejor los verbos. Hoy vamos a aprender algo que no mencioné en el vídeo de ayer. Se trata de la conjugación de los verbos según su terminación en infinitivo.
Serán de 1ª conjugación si acaban en -ar (eg. cantar, bailar, estar...)
Serán de 2ª conjugación si acaban en -er (ej. perder, ver, saber....)
Serán de 3ª conjugación si acaban en -ir (ej. vivir, decidir, construir...)
Dicho esto, vais a hacer el siguiente ejercicio :
Serán de 1ª conjugación si acaban en -ar (eg. cantar, bailar, estar...)
Serán de 2ª conjugación si acaban en -er (ej. perder, ver, saber....)
Serán de 3ª conjugación si acaban en -ir (ej. vivir, decidir, construir...)
Dicho esto, vais a hacer el siguiente ejercicio :
Ciencias Sociales, 27 de mayo
¡Buenos días! Tras haber completado la actividad de la armada invencible hoy tan solo vais a tener que completar esta pequeña prueba de conocimientos con el fin de finalizar la unidad 8. Podéis utilizar el libro para conseguir las respuestas si lo necesitáis. ¡Aquí tenéis el enlace!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3-_jsx5gegghX_1aQyo3eqmi15yxQG8egNzSgRTJCCHtN4g/viewform?usp=sf_link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3-_jsx5gegghX_1aQyo3eqmi15yxQG8egNzSgRTJCCHtN4g/viewform?usp=sf_link
lunes, 25 de mayo de 2020
Lengua, 26 de mayo
¡Buenos días! Hoy en Lengua vamos a ver el siguiente vídeo que he creado para explicaros en más detalle el verbo. Al final del vídeo tenéis los ejercicios que vais a hacer.
¡Espero que os guste, mucho ánimo!
¡Espero que os guste, mucho ánimo!
Ciencias Sociales, 26 de mayo
¡Buenos días! Como seguramente ya sabréis, estamos muy cerca de terminar la unidad 8. Sin embargo, antes de acabarlo, vamos a hacer una actividad de investigación que va a poner a prueba vuestra capacidad para encontrar información en Internet. Vais a tener que contestar una serie de preguntas, buscando la información en la web. En esta ocasión me gustaría que lo escribieseis a mano en vuestro cuaderno.
ACTIVIDAD : Busca información sobre la Armada Invencible y responde a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué objetivo tenía?
b) ¿Durante qué reinado tuvo lugar esa misión?
c) ¿Por cuántas embarcaciones estaba formada?
d) ¿De dónde partió la flota?
e) ¿Por qué fracasó?
ACTIVIDAD : Busca información sobre la Armada Invencible y responde a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué objetivo tenía?
b) ¿Durante qué reinado tuvo lugar esa misión?
c) ¿Por cuántas embarcaciones estaba formada?
d) ¿De dónde partió la flota?
e) ¿Por qué fracasó?
English, 26th of May
Good morning everyone! Having seen the vocabulary it is time that we know focus on a reading comprehension task. First of all you will read the following advertisement. It is in the pupil's book on page 64 and 65.
When you are finished please answer the following questions in your notebook :
1. What's the weather like in summer in London?
2. Who's got a light denim jacket?
3. What kind of dress is Gina wearing?
4. What kind of shirt is Dave wearing?
When you are finished please answer the following questions in your notebook :
1. What's the weather like in summer in London?
2. Who's got a light denim jacket?
3. What kind of dress is Gina wearing?
4. What kind of shirt is Dave wearing?
viernes, 22 de mayo de 2020
Lengua, 25 de mayo
¡Buenos días! Después de haber acabado de leer la comprensión lectora vamos a hacer un pequeño ejercicio para ver qué tal habéis comprendido la lectura. Podéis leerlo de nuevo si os hace falta. Aquí os dejo el enlace :
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRkmuvDiq3dqOHJEpybxIxtP6Uj4Gb-H3HX4oIEW7zuyRK5Q/viewform?usp=sf_link
¡Ánimo!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRkmuvDiq3dqOHJEpybxIxtP6Uj4Gb-H3HX4oIEW7zuyRK5Q/viewform?usp=sf_link
¡Ánimo!
jueves, 21 de mayo de 2020
English, 22nd of May
Good morning! As we have just started to learn about the vocabulary, we are going to do a couple of exercises to practice and get an even better grasp on it. If you want you can do these exercises in your activity book. They are located in the first page of Unit 7. Here they are :
When you finish be sure to send me an email with your work.
Good luck!
Lengua, 22 de mayo
¡Buenos días! Habiendo hecho ayer la prueba de la unidad 10, vamos a empezar por fin con la unidad 11 : Un acertijo.
Me gustaría que para empezar el tema os leyeseis la lectura introductoria. Aquí la tenéis :
Me gustaría que para empezar el tema os leyeseis la lectura introductoria. Aquí la tenéis :
Cuando acabéis de leer la lectura me gustaría que hicieseis la portada del tema 11 y me la enviéis a mi correo.
¡Ánimo!
miércoles, 20 de mayo de 2020
Lengua, 21 de mayo
¡Buenos días! Como algunos ya os habréis dado cuenta, estamos a punto de termina la unidad 10, por lo tanto vamos a hacer una pequeña prueba a ver qué tal habéis entendido los conceptos. Cuando acabéis la prueba podréis ver vuestra calificación automáticamente. Sólo podéis hacer el cuestionario una vez, si lo hacéis más de una vez únicamente contaré la primera respuesta.
Aquí os dejo el enlace, ¡buena suerte!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSemewi04_HRbpv-St51mUSpfvGEJCUtw1u5Hu3SxdsjPvgKrQ/viewform?usp=sf_link
Aquí os dejo el enlace, ¡buena suerte!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSemewi04_HRbpv-St51mUSpfvGEJCUtw1u5Hu3SxdsjPvgKrQ/viewform?usp=sf_link
Ciencias Sociales, 21 de mayo
¡Buenos días! Hoy en Ciencias Sociales nos toca aprender sobre Madrid en el siglo XVI. Primero vais a abrir el libro a la página 106 y después vais a leer la página :
Cuando acabéis vais a ver este vídeo que nos cuenta cómo hoy en día, después de tanto tiempo, aún podemos ver muestras del siglo XVI hoy en día en Madrid :
martes, 19 de mayo de 2020
English, 20th of May
Good morning everyone! I hope you enjoyed learning the new vocabulary! Today we are going to put your knowledge to the test through this quiz.
Just click the link and let's get started!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfSDFlc21JLUf3bmuJTLQwvKh-Ww5LaFviClPV8I82BVOeefg/viewform?usp=sf_link
Good luck!
Just click the link and let's get started!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfSDFlc21JLUf3bmuJTLQwvKh-Ww5LaFviClPV8I82BVOeefg/viewform?usp=sf_link
Good luck!
Ciencias Sociales, 20 de mayo
¡Buenos días! Hoy vamos a hacer un pequeño repaso de lo que hemos estado viendo hasta ahora. Para ello vais a acceder al siguiente cuestionario :
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXewDQAuHLt-F11qwvJdkiX_XN9MZuMUuale6mRwxW0s32rQ/viewform?usp=sf_link
¡Buena suerte!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXewDQAuHLt-F11qwvJdkiX_XN9MZuMUuale6mRwxW0s32rQ/viewform?usp=sf_link
¡Buena suerte!
Lengua, 20 de mayo
¡Buenos días! Como ya dije ayer, hoy vais a dedicar la sesión de Lengua a hacer una tarea relacionada con el texto que leísteis ayer. Ese texto era una narración, en la cual la historia estaba contado por un narrador.
Pues bien, la tarea de hoy va a ser la siguiente : vais a tener que convertir esa narración a un teatro. Vamos a ver un ejemplo :
"Hace mucho, mucho tiempo, un hombre pobre oía en la cocina, a la luz de la lumbre, las quejas de su mujer: ella quería ser más rica, tener más cosas y vivir mejor"
Esto en forma de teatro sería de la siguiente manera :
AURORA---¡Ay dios mío!
BERNARDO--(mirándola con incredulidad) ¿Qué te pasa mujer?
AURORA--Nada esposo, sólo que este mundo es tan, tan injusto....
BERNARDO--¿Pero por qué?
AURORA--(de repente se da la vuelta y se levanta de un salto) ¡Pues que necesito más que esto Bernardo!.....necesito más comida, una casa más grande, vivir mejor en definitiva.
Como veis este es un pequeño ejemplo del comienzo de la lectura. Me gustaría que hicieseis lo mismo vosotros, pudiendo elegir entre la primera mitad del texto o la segunda mitad. Podéis escribirlo a mano o en un documento Word, también os doy esa posibilidad.
¡Ánimo y a trabajar!
Pues bien, la tarea de hoy va a ser la siguiente : vais a tener que convertir esa narración a un teatro. Vamos a ver un ejemplo :
"Hace mucho, mucho tiempo, un hombre pobre oía en la cocina, a la luz de la lumbre, las quejas de su mujer: ella quería ser más rica, tener más cosas y vivir mejor"
Esto en forma de teatro sería de la siguiente manera :
AURORA---¡Ay dios mío!
BERNARDO--(mirándola con incredulidad) ¿Qué te pasa mujer?
AURORA--Nada esposo, sólo que este mundo es tan, tan injusto....
BERNARDO--¿Pero por qué?
AURORA--(de repente se da la vuelta y se levanta de un salto) ¡Pues que necesito más que esto Bernardo!.....necesito más comida, una casa más grande, vivir mejor en definitiva.
Como veis este es un pequeño ejemplo del comienzo de la lectura. Me gustaría que hicieseis lo mismo vosotros, pudiendo elegir entre la primera mitad del texto o la segunda mitad. Podéis escribirlo a mano o en un documento Word, también os doy esa posibilidad.
¡Ánimo y a trabajar!
Tareas de ampliación
¡Buenos días! Como algunos ya sabréis, ha venido una nueva profesora al centro que se llama Sharon. Ella nos va ayudar a reforzar y ampliar ciertas habilidades y contenidos. Si entráis a su blog y hacéis clic en "5º de primaria", veréis que hay dos pestañas : "refuerzo" y "ampliación".
La pestaña de refuerzo sólo está para aquellos alumnos que necesiten refuerzo (ya he contactado con vosotros). Sin embargo, la pestaña de ampliación está abierta para todo aquel que quiera ampliar sus conocimientos y hacer tareas extra. Es de carácter voluntario y si habéis acabado todas vuestras tareas podéis después participar en ellas.
Aquí os dejo el blog de Sharon :
https://sharonmateylengua.blogspot.com/
La pestaña de refuerzo sólo está para aquellos alumnos que necesiten refuerzo (ya he contactado con vosotros). Sin embargo, la pestaña de ampliación está abierta para todo aquel que quiera ampliar sus conocimientos y hacer tareas extra. Es de carácter voluntario y si habéis acabado todas vuestras tareas podéis después participar en ellas.
Aquí os dejo el blog de Sharon :
https://sharonmateylengua.blogspot.com/
lunes, 18 de mayo de 2020
English, 19th of May
Good morning everyone! It's been a while since we had English class do to the project that we were doing about the menus. It's finally time to begin unit 7! This is the last unit of the book and is dedicated towards learning about clothes and asking and saying what people want.
For the moment, what we are going to do is present the vocabulary :
Once you have finished learning the new vocabulary I would like you to write it in your notebook and draw a picture of each item of clothing, the same as we have done in class many times.
Good luck!
For the moment, what we are going to do is present the vocabulary :
- Jeans
- Jacket
- Fleece
- Trainers
- Sandals
- Dress
- Cap
- Cropped trousers (cropped significa con los bajos quitados)
- Short-sleeved shirt
- Top
Once you have finished learning the new vocabulary I would like you to write it in your notebook and draw a picture of each item of clothing, the same as we have done in class many times.
Good luck!
Ciencias Sociales, 19 de mayo
¡Buenos días! Después de haber visto a Carlos I, vamos ahora a aprender un poco sobre su sucesor : Felipe II
Para ello vamos a leer la página 105 del libro . Cuando terminéis vais a responder en el cuaderno a las preguntas 1 y 2 indicadas debajo del texto.

1. ¿Cuáles fueron los principales problemas de Carlos I y de Felipe II?
2. ¿En qué siglo alcanzó el imperio español su máxima extensión?
Para ello vamos a leer la página 105 del libro . Cuando terminéis vais a responder en el cuaderno a las preguntas 1 y 2 indicadas debajo del texto.

1. ¿Cuáles fueron los principales problemas de Carlos I y de Felipe II?
2. ¿En qué siglo alcanzó el imperio español su máxima extensión?
Lengua, 19 de mayo
¡Buenos días! Tras haber hecho la redacción de los deportistas olímpicos, ahora vamos a ver los dos géneros literarios de narración y teatro. Estos se diferencian en lo siguiente :
- Narración : hay un narrador que cuenta la historia
- Teatro : en este caso la acción se presenta y se desarrolla a través de los diálogos de los personajes
En el libro tenéis un ejemplo de una narración, la cual me gustaría que os leyeseis.
De momento eso es la tarea que vais a hacer hoy, entendiendo bien el texto y sobre todo la diferencia entre narración y teatro.
Mañana haremos una actividad a partir de este texto que os ayudará profundizar sobre este contenido.
miércoles, 13 de mayo de 2020
Ciencias Sociales, 14 de mayo
¡Buenos días! Después de haber el visto el vídeo de Carlos I ahora estamos preparados para digerir mejor la información que viene en el libro. Esta información está en la página 104, por si preferís leerlo ahí :
Como veis aquí nos cuentan los problemas internos y los externos que tuvo Carlos I. Vais a responder a las preguntas siguientes preguntas en este formulario :
Lengua, 14 de mayo
¡Buenos días! ¿Qué tal el debate? Espero que hayáis entendido más o menos lo que significa y cómo funciona. Habiendo visto ya un poco de lo que trata el debate, vamos a hacer una expresión escrita. En este caso vais a utilizar Internet para buscar información y hacer un resumen de todo lo que habéis encontrado de una de las dos personas que aparecen en las siguientes fotografías. Además vais a dar vuestra opinión sobre lo que pensáis de estas dos personas (si os gusta lo que hacen, vuestra valoración personal...).
Podéis elegir entre uno de los dos. Este resumen va a tener una extensión mínima de un folio y lo vais a hacer en vuestros cuadernos. Vais a tener hasta el lunes 18 para entregarlo así que no hay prisa.
Si tenéis alguna duda recordad que siempre podéis enviarme un correo.
¡Ánimo!
Podéis elegir entre uno de los dos. Este resumen va a tener una extensión mínima de un folio y lo vais a hacer en vuestros cuadernos. Vais a tener hasta el lunes 18 para entregarlo así que no hay prisa.
Si tenéis alguna duda recordad que siempre podéis enviarme un correo.
¡Ánimo!
martes, 12 de mayo de 2020
Ciencias Sociales, 13 de mayo
¡Buenos días! Tras acabar con la conquista de América, vamos a introducir a Carlos I de España o V de Alemania. Este personaje fue uno de los más importantes en toda la historia de nuestro país. Ya que el libro entra en mucho detalle, vamos a empezar esta historia viendo un vídeo con un resumen de toda su historia. A partir de mañana entraremos con el libro e iremos haciendo ejercicios.
Este vídeo os va a servir para conocer a Carlos de una forma más atractiva :
https://www.youtube.com/watch?v=fM2XghXmH_o
Como no me deja subir el vídeo vais a acceder a él mediante ese enlace.
¡Ánimo!
Este vídeo os va a servir para conocer a Carlos de una forma más atractiva :
https://www.youtube.com/watch?v=fM2XghXmH_o
Como no me deja subir el vídeo vais a acceder a él mediante ese enlace.
¡Ánimo!
Lengua, 13 de mayo
¡Buenos días! Una vez visto las palabras compuestas vamos a adentrarnos en el mundo de los debates. Pero, ¿qué es un debate? El libro tiene una definición bastante clara :
Después de haber leído esto vamos a ver el siguiente ejemplo para entender mejor el concepto de debate. Ver estos vídeos va a ser vuestra tarea de hoy :
Después de haber leído esto vamos a ver el siguiente ejemplo para entender mejor el concepto de debate. Ver estos vídeos va a ser vuestra tarea de hoy :
En el segundo vídeo podéis ver lo que es un debate en la realidad. ¡Espero que os guste!
lunes, 11 de mayo de 2020
Ciencias Sociales, 12 de mayo
¡Buenos días! Hoy en Ciencias Sociales vamos a seguir leyendo sobre la conquista de América y os vais a leer detenidamente la página 103.
Cuando acabéis de leer vais a hacer los siguientes ejercicios :
3. ¿Qué imperios americanos conquistaron Hernán Cortés y Francisco Pizarro?
4. ¿En qué dos virreinatos quedó dividido el territorio americano?
Lengua, 12 de mayo
¡Buenos días! Hoy vamos a seguir haciendo ejercicios de palabras compuestas, con el fin de que podáis reforzar vuestro conocimiento. En esta sesión vamos a hacer los siguientes ejercicios :
1. Copia las palabras y coloca la tilde donde corresponda : pasapures, salvamanteles, cascarrabias, radiocomunicacion, cortauñas, portalamparas.
2. Escribe en tu cuaderno las palabras compuestas de estas oraciones e indica con qué palabras se han formado :
1. Copia las palabras y coloca la tilde donde corresponda : pasapures, salvamanteles, cascarrabias, radiocomunicacion, cortauñas, portalamparas.
2. Escribe en tu cuaderno las palabras compuestas de estas oraciones e indica con qué palabras se han formado :
- Había quitamiedos en todas las curvas de la carretera.
- Subieron los muebles en el montacargas.
- Plantaron hierbabuena en el jardín.
- Todos los alumnos inventaron un trabalenguas.
3. Copia y clasifica las palabras compuestas : altibajo, balompié, agridulce, portaequipajes, madreselva, sordomudo, quitamanchas, hojalata.
Al igual que los ejercicios del viernes, estos los vais a hacer en vuestro cuaderno.
¡Ánimo!
¡Ánimo!
viernes, 8 de mayo de 2020
Lengua, 11 de mayo
¡Buenos días! Ya habiendo visto los pronombres, ha llegado el momento de centrarnos en un nuevo contenido : las palabras compuestas
Estas palabras están formadas por la unión de dos o más palabras o lexemas. Por ejemplo, quitamanchas, sacapuntas, etc.
Ahora que está explicado vamos a hacer unos ejercicios
Si tenéis dudas podéis mirar en el libro o preguntarme por correo. ¡Ánimo!
Estas palabras están formadas por la unión de dos o más palabras o lexemas. Por ejemplo, quitamanchas, sacapuntas, etc.
Ahora que está explicado vamos a hacer unos ejercicios
Si tenéis dudas podéis mirar en el libro o preguntarme por correo. ¡Ánimo!
jueves, 7 de mayo de 2020
English, 8th of May
Good morning! Do you remember that the other day I asked you to watch a video about healthy food? Well , the project that we are going to do is the following : you will have to design a menu that is healthy and make little drawings of food next to them. Here is an example :
You have to include :
You have to include :
- 6 menus like in the picture
- A Starter (primero), a main (segundo) and dessert (postre)
- A picture of a food next to each menu
This project can be done on paper or in microsoft word, you can choose how you want to do it. You will have until Wednesday, 13th of May to make it. If you have any questions you can always e-mail me.
Good luck everyone and keep working hard! 😊
Lengua, 8 de mayo
¡Buenos días! Tal y cómo os prometí, aquí os dejo el vídeo de los pronombres demostrativos. ¡Espero que os guste! Después de ver el vídeo vais a hacer un ejercicios que os dejaré debajo de él.
Una vez hayáis visto el video os vais a meter en este formulario de Google para hacer las siguientes actividades :
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRt4DPm0eVA1RF8YNy6dCT5FUfUZsDkOlXBgXdCNYPqgzMLA/viewform?usp=sf_link
Por cierto, he descubierto una manera de que las respuestas os lleguen automáticamente al hacer la tarea, así ya sabéis en qué habéis acertado y fallado.
¡Buenas suerte!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeRt4DPm0eVA1RF8YNy6dCT5FUfUZsDkOlXBgXdCNYPqgzMLA/viewform?usp=sf_link
Por cierto, he descubierto una manera de que las respuestas os lleguen automáticamente al hacer la tarea, así ya sabéis en qué habéis acertado y fallado.
¡Buenas suerte!
miércoles, 6 de mayo de 2020
Ciencias Sociales, 7 de mayo
¡Buenos días! Hoy en Ciencias Sociales me gustaría pediros que os metáis a la siguiente página web.
https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/colon_vcentenario/quien/quien.html
Me gustaría que os leyeseis la biografía de Colón, pinchando en "Seguir Leyendo" hasta que lleguéis al final.
Cuando terminéis, vais a hacer click en "Test de Colon", ¡a ver qué habéis aprendido!
Si podéis, meteros usando un ordenador. Un móvil no os va a dejar hacer el test, aunque de todas formas si no podéis hacer el test no pasa nada, lo importante es que aprendáis sobre Cristobal Colón. Si tenéis alguna duda, recordad que me podéis escribir un correo a mi e-mail.
¡Suerte!
https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/colon_vcentenario/quien/quien.html
Me gustaría que os leyeseis la biografía de Colón, pinchando en "Seguir Leyendo" hasta que lleguéis al final.
Cuando terminéis, vais a hacer click en "Test de Colon", ¡a ver qué habéis aprendido!
Si podéis, meteros usando un ordenador. Un móvil no os va a dejar hacer el test, aunque de todas formas si no podéis hacer el test no pasa nada, lo importante es que aprendáis sobre Cristobal Colón. Si tenéis alguna duda, recordad que me podéis escribir un correo a mi e-mail.
¡Suerte!
Lengua, 7 de mayo
¡Buenos días! Hoy vamos a seguir con los pronombres. Esta vez nos vamos a poner con los pronombres, concretamente los demostrativos. En el libro podemos encontrar una definición muy clara :
"Los pronombres demostrativos son palabras que sustituyen al nombre, e indican una relación de proximidad o lejanía respecto a la persona que habla"
Aquí tenéis una tabla de todos estos pronombres:
Hoy me gustaría que leyerais la publicación con detenimiento, tratando de entender los que es un pronombre demostrativo. Mañana publicaré un vídeo en el cual voy a mostraros ejemplos de ejercicios relacionados con este tipo y después practicaréis vosotros solos.
martes, 5 de mayo de 2020
Ciencias Sociales, 6 de mayo
¡Buenos días! Hoy vamos a profundizar un poco todo aquello relativo al descubrimiento de América.¿Os acordáis de aquella vez que vino un señor del museo naval a contarnos cómo fue el viaje de Colón? Pues vamos a seguir profundizando en este viaje , entendiendo por qué fue un acontecimiento tan importante en la historia.
Este texto lo podéis encontrar en la página 102 del libro. Lo que quiero que hagáis es leerlo tranquilamente y después hacer un resumen de lo que habéis leído. Quiero que me contéis lo más importante del texto. No os olvidéis de escribir la fecha. Enviarme una foto con vuestro resumen a mi correo. Si queréis me lo podéis enviar en un documento word para variar el formato.
¡Buena suerte y ánimo!
Lengua, 6 de mayo
¡Buenos días! Hoy vamos a hacer una comprensión lectora. Vais a leer el siguiente texto y al acabar quiero que respondáis a las siguientes preguntas :
Las preguntas que tenéis que contestar son las siguientes :
1. ¿Qué tipo de texto es este?
2. ¿Qué es lo que quieren hacer las brujas con los niños?
3. ¿Qué significa guirlache? Busca la definición
4. ¿Qué te ha parecido la historia? ¿Te ha gustado?
English, 6th of May
Good morning! For today, the only thing I would like you to do is to watch the following video about healthy food. Tomorrow, after we have all seen the video we are going to start working on a little project that you will have various days to do.
For now let's watch the video!
For now let's watch the video!
lunes, 4 de mayo de 2020
English, 5th of May
¡Good morning everyone!
Today we are going to do some review work from unit 6. We are going to be mainly focusing on grammar as well as vocabulary. These questions are all in the activity book, if you have the book you can do it there (pages 54 and 62) and send me a picture. If not, do it in your notebook. Here are the questions!
Good luck!
Today we are going to do some review work from unit 6. We are going to be mainly focusing on grammar as well as vocabulary. These questions are all in the activity book, if you have the book you can do it there (pages 54 and 62) and send me a picture. If not, do it in your notebook. Here are the questions!
Good luck!
Ciencias Sociales, 5 de mayo
¡Buenos días! En Ciencias Sociales vais a hacer al igual que en Lengua una pequeña prueba sobre lo que hemos estado viendo estos últimos días. Podéis consultar vuestro libro en las páginas 100 y 101 si tenéis dudas.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSci5kmHhE4mFJk-wQAGw5LBvXMCaEHpJvunRPHsrCOtoCr4_w/viewform?usp=sf_link
¡Ánimo y adelante!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSci5kmHhE4mFJk-wQAGw5LBvXMCaEHpJvunRPHsrCOtoCr4_w/viewform?usp=sf_link
¡Ánimo y adelante!
Lengua, 5 de mayo
¡Buenos días! Hoy en Lengua vamos a seguir con los pronombres personales. Para ver de qué os acordáis vais a hacer la siguiente prueba en google forms. Aquí os dejo el enlace, podéis mirar el libro si lo necesitáis.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQBlng2UEaTakG7T7-f10Y_Ei9fDE5a1V_nOvjO4aO6S_LXA/viewform?usp=sf_link
¡Mucho ánimo y adelante!
Por cierto, aquí os dejo las soluciones de los ejercicios del martes.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQBlng2UEaTakG7T7-f10Y_Ei9fDE5a1V_nOvjO4aO6S_LXA/viewform?usp=sf_link
¡Mucho ánimo y adelante!
Por cierto, aquí os dejo las soluciones de los ejercicios del martes.
viernes, 1 de mayo de 2020
Lengua, 4 de mayo
¡Buenos días! Hoy vamos a comenzar a ver el pronombre. He hecho un vídeo explicativo de los pronombres personales. Al final del vídeo tenéis los ejercicios para hoy.
¡Espero que os guste y ánimo !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)